Volver
Precio de la soja en niveles máximos en dos meses y medio
  • ALTOS RINDES EN TRIGO

  • Precio de la soja en niveles máximos en dos meses y medio

  • Avanza la cosecha de trigo en la chacra uruguaya, con un rendimiento récord, a la vez que en cebada y colza también son alentadores los rindes

    El panorama en Argentina es muy complejo. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) relevó en su informe de esta semana que solo va sembrado en soja 37,1% de los 16,7 millones de hectáreas previstos, prácticamente la mitad de lo que es normal esté sembrado en esta época. Eso ya significa una pérdida de rendimiento potencial importante. Pero la sequía es lo que más temor causa hacia delante, además de ser el causante de la demora. Y la Bolsa de Buenos Aires anticipó que no se cumplirá el área prevista. El fortalecimiento de las compras de China en Estados Unidos también dan la pauta de una lógica ascendente de precios que va a depender de la magnitud del daño de los cultivos en el Mercosur. En suma, la soja en Chicago para la posición julio llegó a US$ 550 y el mundo vuelve a tener incertidumbre respecto al abastecimiento. El otro grano que gana posiciones semana tras semana es el arroz , que sube tanto en Asia como en Brasil, donde esta semana volvió a subir fuerte y está todavía muy lejos de la cosecha. Los precios suben fuerte en reales y dado que el real ha empezado a valorizarse el precio superó esta semana los US$ 17 por bolsa. El repunte en Chicago también llevó a que se interrumpiera la baja del trigo , que tuvo modestos repuntes. Nuevamente la mala situación de Argentina sigue incidiendo. La Bolsa de Buenos Aires  relevó el avance de la cosecha de trigo argentino sobre el 42% del área, con un rendimiento de apenas 1.880 kg/ha. Las subas hasta el jueves tuvieron como limitante la expectativa de que el viernes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en su informe mensual eleve el nivel de stock de soja, maíz y trigo. Juan Samuelle Ingreso masivo de trigo en silos, durante diciembre. Buenas noticias en cultivos de invierno locales En Uruguay ha tenido un fuerte avance la cosecha de cultivos de invierno y los rendimientos son excelentes . Esteban Hoffman –titular de la consultora Unicampo– estimó que el rendimiento de trigo puede ser récord este año (en el eje de 4.200 kilos) y que el de cebada será mayor al del año pasado. En trigo el rendimiento récord fue el de 2020, con 4.181 kg/ha, en tanto en cebada el récord es 4.791 kg/ha, que en este caso no es claro pueda superarse, pero sí se da como un hecho una productividad superior a los 4.102 kg del año pasado, probablemente en el orden de 4.500 kg/ha. En el caso de la colza, con la novedad de un área mucho mayor a la que se suponía, que supera las 300 mil ha de acuerdo a los datos de los semilleristas, la expectativa puede ser de un rendimiento similar al del año pasado, en torno a 1.800 kg/ha. Leé también Los motivos que llevaron a Central Lanera Uruguaya a presentarse a concurso de acreedores

  • 09 diciembre 2022

  • www.elobservador.com.uy