Agro
Informe Rosgan: Al 1° de junio, el stock de animales en feedlots se ubica en 1,9 millones de cabezas, un 12% superior a los 1,7 millones informados un mes atrás y muy próximo a los máximos registrados en junio y julio del año pasado.
Rosario, Santa Fe, Argentina | | De acuerdo a los datos informados por el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina), según los DTe (documentos de tránsito electrónicos) emitidos a esos destinos, unos . Habitualmente, , coincidente con el pico estacional de zafra de terneros. El año pasado, presionados por la falta de pasto que ofrecían los campos, se evidenció un , alcanzando ya en marzo los 582.000 animales ingresados. , dado que hasta el mes pasado los ingresos se encontraban ciertamente amesetados en torno a los 430.000 a 450.000 cabezas mensuales mientras que, recién en mayo se registró el primer incremento significativo de la campaña. Claramente, este ligero corrimiento en la curva de llenado A diferencia del año pasado, donde las tasas más elevadas de salida -medidas sobre el stock inicial de la categoría- se registraron durante los primeros tres meses del año, en 2024 la curva de salida de estos terneros también mostró un ligero amesetamiento durante abril, con una tasa de salida inferior al promedio de los últimos 5 años -excluido 2023- . En efecto, medido sobre los cerca de 14,7 millones de terneros y terneras registrados en stock al 31 de diciembre de 2023, En este contexto, favorecidos por una , los , no solo por el estancamiento que se registra en el precio de los terneros sino a su vez, por la ligera mejora nominal que ha estado registrando el precio del novillito gordo liviano en los últimos dos meses, aun en un escenario de gran en los que va del año para ambas categorías. Asimismo, otro de los factores que se presenta a favor de esta actividad de engorde intensivo con fuerte componente financiero dentro de la ecuación de compra y venta tras un proceso de engorde que involucra en promedio de 120 a 150 días, es desde inicios de la nueva gestión, y que en el último mes registró recorté de 20 puntos porcentuales pasado del 60% al 40% anual. De acuerdo a los últimos datos reportados por el Senasa al 1° de junio, , cuando se llegó a superar los 2 millones de animales en stock. En definitiva, este importante incremento en el encierre actual de animales, que debería comenzar a salir, en promedio, a partir de los próximos dos a tres meses. Foto de portada de Bioración.
Jun 4, 2024